Xela Arias Castaño - Día das Letras Galegas 2021

24 / DEC / 2020

Xela Arias Castaño - Día das Letras Galegas 2021

Desde el Ayuntamiento de Sada queremos celebrar la obra y la figura de Xela Arias con una amplia programación cultural que daremos a conocer nos próximos meses y que, tal como aconteció este año por mor de la Covid-19, estará sujeta a la evolución epidemiológica.

Sada, 24 diciembre 2020.

La Real Academia Gallega le dedicará el Día de las Letras Gallegas de 2021 la Xela Arias Castaño (Sarria, 1962 - Vigo, 2003), quien, además de ser una de las voces más destacadas de la poesía gallega contemporánea, tuvo también una frutuosa carrera como profesora, editora y traductora de clásicos.

Xela Arias, cuya obra es indudablemente singular, transgresora, sincera y comprometida, "concebía la poesía como una manera de indagar y cuestionar la orden de las cosas, de describir lo que se aprende a ocultar", como destaca la RAG en un comunicado de prensa.

La búsqueda del "yo" profundizo y reflexivo, la afirmación del cuerpo femenino, la perspectiva de género y la búsqueda de nuevos espacios para la poesía a través de la recitación o diálogo, de la fotografía, de la música y de la pintura son otros ejes principales de la obra de la autora sarriana. Xela Arias será la quinta mujer a que se le dedica el Día de las Letras Gallegas, tras Rosalía de Castro (1963), Francisca Herrera Garrido (1987), María Marino (2007) y María Victoria Moreno (2018).

Desde el Ayuntamiento de Sada queremos celebrar la obra y la figura de Xela Arias con una amplia programación cultural que daremos a conocer nos próximos meses y que, tal como aconteció este año por mor de la Covid-19, estará sujeta a la evolución epidemiológica.

Junto con el homenaje la esta grande autora, y dado que el confinamiento y las distintas medidas posteriores no permitieron el desarrollo de todas las actividades programadas para honrar la trayectoria de Ricardo Carvalho Calero y el centenario del nacimiento de Isaac Díaz Pardo, el Pleno del Ayuntamiento de Sada aprobó la iniciativa de prolongar hasta lo 2021 ambas celebraciones con el fin de homenajear debidamente estas figuras imprescindibles de la cultura gallega.