Sada apoya cofinanciar con el Fondo Galego cuatro proyectos de ONGD gallegas en Centroamérica y en la India

08 / ABR / 2021

Sada apoya cofinanciar con el Fondo Galego cuatro proyectos de ONGD gallegas en Centroamérica y en la India

- La asociación de ayuntamientos y diputaciones, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Sada, también aprobó el Plan de Actividades 2021 en la Asamblea General celebrada hoy coincidiendo con el Día Mundial de la Salud.

- La Fundación Vicente Ferrer, Amigos de la Terra, Solidaridad Internacional y Agareso impulsarán acciones en materia de vivienda, pesca, educación y género.

Sada,8 de abril de 2021.

El Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad cofinanciará con un total de 99.813 euros cuatro proyectos de ONGD gallegas en la India, Nicaragua, Él Salvador y Guatemala. La Asamblea General de la asociación de ayuntamientos y diputaciones resolvió ayer, con la presencia del a concejala de benestar e Igualdade Isabel reimundez,  a convocatoria de ayudas, a la que se presentaron doce propuestas centradas en diez países. En el encuentro virtual, que se celebró coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, también se hizo balance de un 2020 marcado por la pandemia y se aprobó por unanimidad el Plan de Actividades para este año.

En cuanto a las acciones subvencionadas a las ONGD, el presidente del Fondo Gallego, Juan González, explicó que se apoyará con 25.000 euros a intervención de la Fundación Vicente Ferrer para hacer efectivo el derecho a la vivienda y al saneamiento de 34 familias rurales en el distrito indio de Kurnool. La misma cuantía recibirá Amigos de la Terra para fortalecer la capacidad productiva y la participación en nueve cooperativas pesquerías nicaragüenses, con el fin de mejorar la gestión pública en el Departamento de Chinandega. De idéntico presupuesto dispondrá Solidaridad Internacional de Galicia para mejorar la educación en las comunidades indígenas Chorti de Guatemala, mientras que la Asociación Gallega de Comunicación para el Cambio Social (Agareso) obtiene 24.813 euros para trabajar con mujeres lideresas a favor de la sostenibilidad ambiental en El Salvador.

En la junta se le dio asimismo luz verde al Plan de Actividades y al presupuesto para 2021, que contempla proyectos de cooperación directa en Mozambique y Guinea-Bissáu y una reserva de fondos para ayuda humanitaria. El área de sensibilización incluye, asimismo, las actividades del proyecto europeo People & Planet, en el que el Fondo Gallego participa canda entidades de otros ocho países para concienciar a la juventud sobre las graves consecuencias del cambio climático, amais de reforzar a los gobiernos locales en la promoción de la sostenibilidad ambiental. Con el fin de conseguir estos objetivos, los municipios acogerán actividades de comunicación de guerrilla, performance, dibujo urbano, cocina, etc.

Por otra parte, se renovará la colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña para organizar el 4º Certamen de murales alrededor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ?Muros que unen?. Del mismo modo, a través del convenio con la Xunta de Galicia se apoyará la cuatro municipios para elaborar planes de implementación de los ODS y se celebrará una nueva edición del Foro de la Cooperación Municipalista de la Lusofonía, amais de un ciclo de webinars protagonizado por los parceiros en los países del Sur y del curso online ?Localizando la Agenda 2030?, que ya está en macha. La mayores, cinco ayuntamientos socios trabajarán con la ONGD Solidaridad Internacional en la promoción del comercio justo, la compra pública ética y el consumo responsable, mediante acciones como encuentros informativos, obras de teatro o ferias al aire libre.

El Fondo Gallego

El Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad está integrado por 99 ayuntamientos y las diputaciones de Pontevedra, A Coruña y Lugo, que concentran a través de esta red sus esfuerzos en el campo de la cooperación al desarrollo. Se garantiza de este modo una gestión profesional y transparente, así como la realización de proyectos con impacto en los países del Sur y la sensibilización de la sociedad gallega a favor de la solidaridad internacional. Reconocido como agencia municipal de la cooperación gallega, desde su fundación en 1997 el Fondo Gallego ha desarrollado 170 proyectos en 32 países y promueve numerosas actividades y materiales en relación a los desequilibrios Norte-Sur.