Ayer tuvo lugar en el centro de servicios sociales de Sada una reunión semipresencial de las/os técnicas/os del departamento y representantes de la empresa de SAF del Comité de Ética en la Intervención Social "CEIS As Mariñas".
Sada, 10 noviembre 2020
Dos técnicas integrantes del Comité presentaron al Ayuntamiento de Sada en este servicio, que es un órgano colegiado de carácter consultivo dirigido a profesionales y usuarios/as de la intervención social y que tiene por finalidad asesorar en los problemas éticos de la intervención social, fomentar la cultura ética y mejorar la calidad de la intervención social y el bienestar de las personas usuarias de los servicios sociales.
A la reunión acudió también la concejala de Bienestar e Igualdad, Isabel Reimúndez, quien señaló que este servicio ''é pioneiro a nivel galego, algo do que temos que sentirnos orgullosos/as. A toma de decisións na intervención social, afecta directamente a vida das persoas e moitas veces xorden dúbidas éticas. A creación deste comité supón un avance social importante e promove o coñecemento da cultura ética, co lema de mellorar a vida das persoas usuarias dos servizos sociais".
Esta iniciativa surge de la preocupación de los/as profesionales de los servicios sociales de los ayuntamientos que forman parte del Consorcio As Mariñas (Abegondo, Bergondo, Betanzos, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada) por consolidar y promover la dimensión ética de la intervención social y buscar apoyo para conseguir la mejor solución en determinadas situaciones de conflicto. De ahí nació un plan de formación (2017-2018) que tenía como finalidad proporcionarles habilidades y conocimientos éticos básicos y facilitar la creación de un comité de ética en intervención social en el ámbito del Consorcio. Además, el Plan pretendía mejorar la calidad de la intervención y de los procesos de toma de decisiones de los/as profesionales y contribuir a implantar una cultura ética en el Consorcio y en la sociedad.
El CEIS As Mariñas está al servicio de las/os profesionales, centros, servicios, asociaciones, fundaciones, instituciones, personas usuarias, familias y/o representantes y demás agentes implicados en la intervención social del Consorcio As Mariñas.